KostkaEuropa… Celebrando el día de Europa

Para celebrar el día de Europa el Colegio Kostka ha diseñado una serie de actividades que han llevado a cabo los alumnos e 1º de Bachillerato de Ciencias para la salud rememorando la llamada “Declaración Schuman”,que hizo el día 9 de Mayo de 1950; con ella se ponían las bases de lo que llegaría a ser la Comunidad Económica Europea, germen de la actual Unión Europea.

 euroscola 018

Como acto central de esta  semana europea los alumnos han preparado una exposión denominada “Tour Europa”, en la que descubrir los aspectos mas característicos de los 27 países que forman en la actualidad la UE. Para ello han utilizando la lengua inglesa como vehiculo de comunicación además de poder comprender las particularidades de cada uno de los países integrantes de la UE.

euroscola 025

Como acto central de esta celebración se contó con la presencia de la Directora General de Economía y Asuntos Europeo, Inmaculada Valencia, acompañada por la Directora de Europa Direct, Consuelo Hospital que disertaron sobre la importancia que tiene el sentirse europeo hoy en día.

 euroscola 046

Como complemento a estas actividades se han hecho visitas bilingües guiadas por los propios alumnos, que participan en el concurso de Euroscola.. Y como colofón a estos actos se ha diseñado un blog en el que se recogerán los logros alcanzados en la realización de este trabajo escolar.

euroscola 073

El Día de Europa es una celebración que tiene lugar cada 9 de mayo en la Unión Europea, en recuerdo de la denominada Declaración Schuman, en la que el ministro francés de exteriores, Robert Schuman, dio el primer paso para la integración de los estados europeos al proponer que el carbón y el acero de Alemania (entonces República Federal Alemana) y Francia (y los demás países que se adhirieran) se sometieran a una administración conjunta, impulsando la creación de la primera Comunidad Europea: la del Carbón y Acero, siendo por tanto el origen de la actualUnión Europea. La importancia de esta propuesta realizada en 1950, cinco años después de la rendición del régimen nazi y ante una Europadevastada por la II Guerra Mundial, radica además en que al someter las dos producciones indispensables de la industria armamentística a una única autoridad, los países que participaran en esta organización, encontrarían una gran dificultad en el caso de querer iniciar una guerra entre ellos.

euroscola 016

Para celebrar este día un grupo de alumnos de bachiller organizaron una serie de actividades para los grupos de tercer ciclo de Primaria y primer ciclo de Secundaria, en el que, a través de lo lúdico, fueran descubriendo nuestro continente.



euroscola 041
euroscola 054
euroscola 010

Además acompañaron esta actividad con una exposición sobre cada uno de los países que componen la Unión.

euroscola 012

 

 

 

 


Noticias relacionadas

×